© Fotografía de Nicolás Serrano
Andrea Imaginario es una cantante versátil que interpreta fado y música iberoamericana con un estilo propio, marcado por la dulzura característica de su timbre de voz. Canta en portugués y español, y su repertorio incluye música original de importantes compositores latinoamericanos sobre poemas de escritores como Pessoa y Camões, en una apuesta de la cantante por la interculturalidad, fruto de su experiencia en la diáspora. Sus conciertos están envueltos en historias que llegan al alma del público. Tiene cinco álbumes producidos y actualmente trabaja en un proyecto discográfico de integración musical entre Venezuela y Portugal.
Andrea ha trabajado con músicos de primera línea como Miguel Chacón, Aquiles Báez, Miguel Delgado Estévez, Cláudia Picado, José Manuel Duarte, Miguel Silva, Henry Martínez, Nené Quintero, Roberto Jirón, Rubén Rebolledo, Jorge Torres, Goyo Reyna, Pepesito Valdés, Eduardo Galián, Julio Mendoza, Laurent Lécuyer, Heriberto Rojas, Daniel Luzardo, Juan Francisco Sans, Mariantonia Palacios, Gerardo Gerulewicz, Miguel Astor, Ensamble Musica Reservata (dir. Sandrah Silvio), Orquesta Sinfónica de Venezuela y Orquesta Juvenil Simón Bolívar, entre otros.
Se graduó como cantante en la Escuela de Música «Lino Gallardo». Es licenciada en Artes y magíster en Literatura Comparada por la Universidad Central de Venezuela. Es investigadora y profesora. Actualmente desarrolla una investigación doctoral en la Universidad Autónoma de Lisboa intitulada Historia y representación de la cultura portuguesa en Venezuela.
Reconocimientos
2014. Medalla de honor por contribuir a la divulgación de la cultura portuguesa, otorgada por la Asociación de Lusodescendientes de Venezuela (ASOLUDEVEN).
1999. Primer lugar del nivel básico del concurso Nacional de Canto E.M. José Ángel Lamas.
Vídeos
Mudam-se os tempos, fado original del venezolano Aquiles Báez.
Perdigão, música de Alain Oullman, adaptado al ritmo de los llanos venezolanos.
Caramba, tema tradicional venezolano a dúo con la fadista Cláudia Picado.

