© Fotografía de Roberto Loscher
Sobre la película Joker, de Todd Phillips
La película Joker (Guasón) de Todd Phillips muestra la manera en que Arthur Fleck (interpretado por Joaquin Phoenix) se convierte en Joker, el villano de ciudad Gótica y el archienemigo de Batman. La película ha desatado toda clase de polémicas: ¿acaso es una...
leer másSobre Rayuela, de Julio Cortázar
La primera vez que leí Rayuela, justo cuando iniciaba mi formación universitaria, quise seguir el tablero de dirección. Un día perdí el marcador de la página y confié en mi memoria para retomar el orden de lectura. Al llegar al “final”, me di cuenta de que me había...
leer másSobre el cuento El Aleph, de Jorge Luis Borges
El cuento El Aleph de Jorge Luis Borges es uno de los más emblemáticos de este autor argentino... Borges perfila en este cuento su estilo como narrador de relatos fantásticos y profundiza sobre una de sus grandes inquietudes: el infinito. Tratemos juntos de...
leer másCanción Gracias a la vida, de Violeta Parra
Al menos para mí, que escribo estas líneas, en el fondo de aquellas frases recogidas en la canción Gracias a la vida, de Violeta Parra, hay una tristeza que traspasa, como quien pretende recoger agua de un río usando un paño. Aquellas tramas de los hilos, por...
leer másLaocoonte y sus hijos
La escultura helenística Laocoonte y sus hijos luce abigarrada, contorsionada, tensa, en movimiento. Un espíritu barroco la domina. La obra no se cierra, no acaba, se nos priva del desenlace. Laocoonte y sus hijos se retuercen en un martirio eterno, recordándonos el...
leer másSobre la película La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos, llamada también El club de los poetas muertos (Dead Poets Society), es un filme de 1989 dirigido por Peter Weir que se ha convertido en una película de culto. El guion está inspirado en un profesor de literatura llamado Samuel...
leer másArte bizantino
Por arte bizantino se conoce el conjunto de manifestaciones artísticas desarrolladas en el Imperio romano de Oriente, llamado Imperio bizantino, desde el siglo IV hasta el siglo XV. Sin embargo, este estilo se mantiene vivo actualmente como vehículo de expresión de la...
leer másCuadro El 3 de mayo de 1808 en Madrid de Francisco de Goya y Lucientes
El cuadro El 3 de mayo de 1808 en Madrid, también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío o Los fusilamientos del 3 de mayo, es un lienzo al óleo pintado por Francisco de Goya y Lucientes en el año de 1814. Este lienzo es una de las piezas más...
leer másEl río trae piedras
El río trae piedras. Las piedras de la revolución vienen rodando. El río las arrastra... ¿a dónde las lleva? Que las llevara a la hoguera no tendría sentido. Que las sepultara en el olvido tampoco lo tendría. Las piedras resisten, pero ellas no tienen fuerza. El agua...
leer másNavidad con crisis, navidad con fe
En Venezuela la novena de las misas de aguinaldo se realiza tradicionalmente en la madrugada, en ese punto en que la noche está llegando a su fin, como símbolo de que, sobre la penumbra, siempre vence el amanecer. Esto es, desde luego, una...
leer más