© Fotografía de Roberto Loscher
El fado, ese destino ineludible
Escrito por Andrea Imaginario Twitter: @andreaimagina «Há uma música do povo Não sei dizer se é um fado Que ouvindo-a há um ritmo novo No ser que tenho guardado» Fernando Pessoa El fado surgió hacia mediados del siglo XIX, según las más recientes...
leer másSi el bien no es común, no será «bien»
Con una tristeza profunda, me despierto y veo, vivo, la cruz que llevamos hoy como pueblo, sufriendo, temiendo, pasando innecesaria necesidad, sin poder hacer planes a largo plazo, o haciéndolos a sabiendas de que cualquier día, como un castillo de arena, la ola...
leer másMujer, edad, soltería y sociedad
Cuando era adolescente, me pregunté muchas veces cuál era el problema de las mujeres con respecto de su edad. ¿Por qué se decía que a una mujer no se le pregunta su edad? ¿En qué la ofendería una pregunta tan inocente? ¿Por qué las mujeres evadían responder esa...
leer másVenezuela con «v» de violencia
Esta semana asesinaron al hermano de una querida amiga. Lo asesinaron en un lugar público, a plena luz del día y a cien metros de la policía. No lo conocí. A juzgar por ella, que es una mujer honesta y solidaria, no puedo imaginar que él sea distinto. En todo caso,...
leer másEntre ser artista y ser profesor: reflexiones sobre la realidad laboral en Venezuela
Trabajo todos los días en lo que me gusta: soy cantante y soy profesora en la universidad. Parece un común acuerdo reconocer que profesores y artistas son importantes para una sociedad porque prestan servicios nobles, que en principio inspiran la imaginación y la...
leer másDe mamá, la palabra y la vida
A mi sobrina Querida Estefanía: Te hice una promesa: que escribiría y publicaría todas las semanas un artículo o comentario y, a cambio, tú harías lo mismo. El propósito común parte de una hipótesis, posibilidad o intuición, según prefieras, surgida en mi infancia:...
leer más